Todavía no lo sabes, pero una landing page optimizada es todo lo que necesitas para triunfar en tu campaña de marketing, ya sea para SEO, SEM o para redes sociales. Tus objetivos depende de esta página y vas a descubrir la mejor forma de poder hacer una.

¿Qué es una landing page?

Una landing page es una página de aterrizaje para tus usuarios, ya sea para vender un producto, poner un formulario para conseguir leads o para informar de algo en concreto.

¿Para qué sirve una landing page?

Las landings pages tienen muchas utilidades en el marketing digital, ya sea para una campaña de anuncios en Google Ads, para redes sociales o para SEO y nos sirven según las necesidades que tengamos:

  • Aumentar bases de datos: si necesitas más emails, teléfonos y nombres de futuros clientes, entonces una landing page con un formulario de contacto es lo que necesitas.
  • Productos: si tu necesidad es que los usuarios compren o se descarguen algo, sólo necesitas una página de aterrizaje enfocada a compra y donde el foco de atención es el producto y un buen Call To Action.
  • Informar: si tu objetivo es informar de ti o de unos de tus productos, entonces necesitas hacer una página atractiva, donde el rey va a ser el texto, una infografía o un vídeo que sea relevante para el usuario.

¿Cómo se hace una página de aterrizaje?

Para crear una landing page necesitamos tener primero un dominio y un hosting. Es posible que ya tengas una web creada en un CMS tipo WordPress o Drupal. En ese caso, tan solo tienes que crear una página nueva, solo eso. Y para evitar distracciones del usuario, desactivar el menú superior. Recuerda, lo importante es poner el foco de atención en el contenido de la landing page, nada de distraer a los usuarios con otros elementos de nuestra web.

Landing page: ejemplos

Según los objetivos marcados, te mostramos los siguientes ejemplos de landing page bien optimizados:

¿Cómo se hace una landing en WordPress?

Es muy sencillo, tan solo tienes que ir a tu WordPress, a la sección de Páginas > añadir nueva y puedes optar por ocultar el menú superior (blank page) o dejarlo como está.

Puedes usar un maquetador como Divi o Elementor para que te ayuden a hacer el diseño más minimalista. Pero lo ideal es que tengas en cuenta el posicionamiento de la palabra que quieras que los usuarios encuentren primero en Google, hacer un estudio de palabras clave, y crear una estructura de la página con cierta lógica y jerarquía.

  1. El H1 con la kw principal y un botón, vídeo o formulario según sea tu objetivo
  2. Ventajas o cómo convencer para que el usuario haga clic en el paso 1
  3. Otra vez el producto destacado con alguna recomendación o reseña o ampliación de las características
  4. FAQs del producto que pueda ayudar al usuario a convencerse más
  5. Y formulario final o botón del producto.

Puedes ayudarte de texto ancla para derivar al usuario a algún elemento de la propia página. Por ejemplo, de una de las ventajas, al pulsar, que nos lleve a la sección del formulario final.

¿Qué es Mobirise?

Si no disponemos de WordPress o vuestro maquetador es un poco simplón u os da problemas, entonces podéis usar alternativas como Mobirise, que es un maquetador offline muy fácil de usar.

Cómo hacer una landing page

  • Minimalista
  • Responsive
  • No dependes de un diseñador o programador web
  • No es WordPress ni Wix pero es igual de sencillo
  • Páginas ya creadas que sólo tenemos que modificar

¿Para qué nos puede servir Mobirise?

Imaginaos que no podéis hacer un buen diseño de landing page por culpa de vuestro maquetador web o CMS, que es muy complejo de usar o tiene funciones muy antiguas. Pues con Mobirise lo diseñas y tan sólo tienes que subir el diseño al hosting (si sabes hacerlo tú por FTP o pide a tu hosting que lo incluya si le das las indicaciones de Mobirise al exportar).

¿Cómo descargar mobirise?

Descargar mobirise es gratis, lo que no lo es son algunas funciones que trae consigo como poder tocar código y algunos temas predefinidos.

Extensiones y temas para crear una landing page

Mobirise cuenta con un número importante de páginas y temas predefinidos que nos puede ayudar para hacer unas buenas landings. Y lo mejor es que podemos cambiar multitud de opciones en directo:

  • Fondos
  • Botones
  • Texto
  • Imágenes
  • Tipografías
  • Colores
  • Menús
  • Footer

Cómo hacer para que mi landing page creada en Mobirise se vea en mi web

Para que tu página creada en Mobirise se vea en tu página web, dispones de varias opciones:

  • Subir la página por FTP (CPANEL o FILEZILLA)
  • Publicar directamente con Mobirise

En la segunda opción nos peedirá el Protocolo, el dominio, el puerto, el nombre de usuario y la contraseña.

Trackear la página de aterrizaje

Una vez tengas creada tu landing page, ya sea para SEO, SEM o redes sociales, tienes que añadir un código en Google Analytics o Google Tag Manager o bien crear unas UTMs para redes sociales.

Pero dentro de la página, te interesará que el propio usuario haga alguna acción: pulsar para ver un vídeo, descargar un PDF, enviar un formulario o lo que sea.

Pues eso lo podemos rastrear con un código de seguimiento que podemos añadir en el código de la página, ya sea con los valores de los objetivos de Google Analytics o Google Tag Manager (recomendado).

Una vez hayas creado el código e insertado en tu landing page, puedes ver en Google Analytics o Google Ads las conversiones de ese evento.